jueves, 26 de septiembre de 2019

INSERT DISK BOOT AND RESTART, NO SE ENCUENTRA EL SISTEMA OPERATIVO u OPERATING SYSTEM NOT FOUND. ROM HALTED, etc.

INSERT DISK BOOT AND RESTART, NO SE ENCUENTRA EL SISTEMA OPERATIVO u OPERATING SYSTEM NOT FOUND. ROM HALTED, etc.


 Un disquete o un CD se ha quedado en el lector


Verifica la presencia de algún disquete, CD-ROM o DVD-ROM en los lectores y retíralo si hay alguno, luego reinicia el PC.

2. La secuencia de arranque del BIOS es incorrecta


Ingresa al setup del BIOS y modifica la secuencia de inicio (boot sequence) para que el PC arranque en prioridad desde el disco C:

3. Instalación de un nuevo disco duro


Si se trata de un nuevo disco duro recién instalado, es normal que aparezca este mensaje. Para solucionar el problema sólo tienes que insertar el CD de instalación del sistema (generalmente Windows), luego reinicia asegurándote que el lector de CD-ROM sea el primero en la secuencia de arranque (boot séquense) definido en el seto del BIOS.




4. El disco duro está desconectado


Abre el CPU y verificar que la alimentación del disco duro esté conectada y que el cable plano esté bien presionado, del lado del disco y del lado de la placa madre (tarjeta madre).


5. Archivos de sistema corruptos


Puede que archivos de sistema necesarios para el inicio del PC hayan sido eliminados o estén deteriorados o que el sector de arranque del disco esté dañado.


Para saberlo, inicia el PC con un disquete de sistema o el CD-ROM de instalación de Windows (a través de la consola de recuperación) y cuando haya iniciado, escribe “Dir C:” para ver si se puede acceder al contenido del disco C:. Si es posible, entonces se trata simplemente de un problema de archivos,

6. Disco dañado


El disco duro está deteriorado o la partición está dañada:

·         ¿El disco duro es detectado en el setup del BIOS?

·         Si no es así, entonces hay mucha probabilidad de que esté dañado.

·         Si es detectado, intenta reinstalar el sistema con el CD de instalación, reformatearlo o recuperar la partición utilizando un utilitario.


LA PÁGINA DE INICIO, EL BUSCADOR O INCLUSO EL NAVEGADOR SE CAMBIARON SOLO

LA PÁGINA DE INICIO, EL BUSCADOR O INCLUSO EL NAVEGADOR SE CAMBIARON SOLO.

Se lo suele llamar también "high-jacking". Hay un spyware instalado, ya sea que
provino desde una red social o de un mail. El spyware instaló un java script en el
navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún programa de
diagnóstico se puede evitar la llamada al servicio técnico.

LA COMPUTADORA NO ARRAMCA DESDE EL DISCO DURO


LA COMPUTADORA NO ARRAMCA DESDE EL DISCO DURO



El disco duro es uno de los principales dispositivos que hacen funcionar las computadoras ya sea una PC de escritorio, una Laptop o Notebook.
Pueden ser de varios tipos, IDE, SATA o SSD, pero el principio de funcionamiento lógico es el mismo, así como los errores frecuentes.
En ellos se almacenan los datos y archivos que hacen funcionar el sistema operativo y toda nuestra información personal.
Cualquier error afecta de una forma u otra el funcionamiento del equipo y su rotura puede ser catastrófico, debido a la gran cantidad de datos que pueden contener.
En ocasiones se hace difícil comprobar que un error en el disco, es la causa de que el equipo no funcione correctamente o de distintos conflictos que surgen.
Estos errores en algunos casos pueden ser relativamente fáciles de solucionar o en otras ocasiones la única salida es reemplazar el disco por uno nuevo.
En este artículo se explica detalladamente y de forma fácil de comprender, como identificar los errores de disco y como solucionarlos.

1-Parece una tontería pero muchas veces no arranca porque no lo hemos encendido correctamente. Así que vuelve a pulsar el botón de encendido, asegúrate de que el PC está conectado a la corriente. Chequea que el monitor esté encendido y conectado a la electricidad. Además, asegúrate de que si tu equipo está conectado a una regleta o ladrón, éstos funcionen adecuadamente y que estén bien conectados.

2-Analiza los cables y conexiones

Los cables que se desconectan suelen ser una causa muy habitual. Por ello cerciórate de que la conexión del cable de corriente en la fuente de alimentación y en el enchufe de la pared sea buena. Comprueba también las conexiones del cable de vídeo que conecta el monitor a la torre del PC (cable VGA, HDMI, DVI u otro).

Si tienes un portátil revisa la conexión de la pared al transformador (la parte rectangular entre el equipo y el enchufe) y la conexión de éste al equipo.



3-Asegúrate de que hay corriente

Parece obvio pero si estamos trabajando con luz natural puede que no nos hayamos percatado de que se haya ido la luz. Comprueba si se enciende otra aparato eléctrico. Si hay luz, quizás el enchufe esté mal, así que intenta conectar el ordenador a otra toma que sepas que funcione para descartar que sea un problema de corriente

LA BIOS Y LOS SIGNIFICADOS DE SUS PITIDOS


LA BIOS Y LOS SIGNIFICADOS DE SUS PITIDOS



Cuando por la causa que sea, nuestro ordenador no enciende correctamente, la torre da unas señales en forma de pitidos y según como sean estos, el problema radica en una u otra causa. Aquí te presentamos la lista de los posibles problemas que puede tener tu ordenador según la serie de pitidos que emite para realizar su diagnóstico y así obrar en consecuencia.

Tenemos que tomar en cuenta la marca de BIOS que tiene nuestro ordenador, ya que según sea AMI, A Ward o Phoenix los pitidos que emite el ordenador y su significado serán diferentesLa marca de la BIOS la podemos ver en el manual de nuestra placa base o bien en la pantalla que aparece nada más arrancar el ordenador.

A continuación, el listado de los pitidos:



BIOS AMI

·         Tono continuo: Defecto en la fuente de alimentación.

·         1 tono corto: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.

·         2 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.

·         2 tonos cortos, 1 largo: Tarjeta gráfica insertada incorrectamente.

·         2 tonos cortos, 2 largos: Tarjeta gráfica o placa base defectuosas.

·         3 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.

·         3 tonos cortos, 3 largos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o mal conectada.

·         4 tonos cortos: Memoria RAM o batería defectuosas.

·         5 tonos cortos: Procesador defectuoso.

·         6 tonos cortos: Placa base defectuosa.

·         7 tonos cortos: Frecuencia de procesador incorrecta o procesador defectuoso.

·         8 tonos cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.

·         9 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.

·         10 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.

·         11 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la cache L2.

·         1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.

·         1 tono largo, 3 cortos: Monitor no reconocido o placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 4 cortos: Placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 5 cortos: Procesador defectuoso.

·         1 tono largo, 6 cortos: Teclado no reconocido o placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 7 cortos: Placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 8 cortos: Placa base defectuosa.

·         1 tono largo agudo, 1 tono largo grave: Procesador defectuoso.



BIOS Ward

·         Tono continuo: Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos.

·         Pitidos constantes: Placa base recibe tensión demasiado baja.

·         Tono como de sirena: Temperatura o tensión de alimentación en la placa demasiado elevada por posible defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador.

·         1 tono largo: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.

·         1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.

·         1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.

·         1 tono largo, 3 cortos: No se reconoce el teclado o la tarjeta gráfica.

·         3 largos: No se reconoce el teclado o placa base defectuosa.

·         1 largo agudo, 1 largo grave: La tensión para el procesador o CPU es incorrecta.

·          

BIOS Phoenix

·         Tono continuo: El procesador tiene una temperatura demasiado elevada, posiblemente por tener el ventilador estropeado.

·         1 tono corto, 1 corto, 3 cortos: La BIOS tiene una entrada incorrecta o la pila está agotada.

·         1 tono corto, 1 corto, 4 cortos: BIOS defectuosa o la pila de la placa base está agotada.

·         1 tono corto, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.

·         1 tono corto, 3 cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, insertada incorrectamente o placa base defectuosa.

·         1 tono corto, 3 cortos, 2 cortos: Memoria RAM de tipo incorrecto.

·         1 tono corto, 3 cortos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.

·         1 tono corto, 3 cortos, 4 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.

·         1 tono corto, 4 cortos, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.

·         2 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.

·         3 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Placa base defectuosa.

·         3 tonos cortos, 2 cortos, 4 cortos: Placa base defectuosa.

·         3 tonos cortos, 3 cortos, 4 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa.

·         3 tonos cortos, 4 cortos, 1 corto: Tarjeta gráfica defectuosa.

·         3 tonos cortos, 4 cortos, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o monitor no se reconoce.

·         4 tonos cortos, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.

·         4 tonos cortos, 3 tonos cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, mal insertada o error en la placa base.


CIERRES INESPERADOS DE PROGRAMAS, CONGELAMIENTOS Y PANTALLAS DE ERRORES

CIERRES INESPERADOS DE PROGRAMAS, CONGELAMIENTOS Y
PANTALLAS DE ERRORES.


Son causados por spyware o programas espía. Si bien alcanzaría con tener y actualizar constantemente un programa anti-spyware, las causas pueden venir por otro lado, como por ejemplo la falta de drivers correctos para el hardware instalado. También sería una buena idea aumentar la memoria virtual de la PC, para que aproveche mejor la memoria RAM instalada.

BAJO RENDIMIENTO DE LA PC.

BAJO RENDIMIENTO DE LA PC.

Falta de mantenimiento. Datos fragmentados, registro corrupto, spyware y
un montón de programas corriendo innecesariamente. Con sólo fijarse lo que se
tiene instalado, borrar lo innecesario y ocuparse del funcionamiento de la PC se
puede ganar en velocidad y en rendimiento.

Este es el problema mas habitual entre los usuarios. Pueden haber muchas razones que expliquen una baja en el rendimiento de la PC. La mas común es la presencia de datos fragmentados, corrupto y programas innecesarios. Una de las soluciones que podemos utilizar es checar los programas que tenemos instalados, borrar los archivos innecesarios, y así ganar velocidad. 

LAS IMÁGENES DEL MONITOR NO TIENEN TODOS LOS COLORES

LAS IMÁGENES DEL MONITOR NO TIENEN TODOS LOS COLORES.
Verifique que los controladores de video del adaptador de video estén bien instalados. Esto se hace viendo las propiedades del Sistema desde Windows en la opción Administrador de Dispositivos de la categoría Sistema del Panel de Control. Si tiene un signo de exclamación, significa que a) Los controladores del Dispositivo no están instalados correctamente, b) El dispositivo tiene un conflicto de recursos (IRQ)  direcciones de memorias, c) la configuración del adaptador de video no esta bien y se corrige en las propiedades de la pantalla en la opción Configuración, asignando los colores a 16.000.000 o mas colores.
El cable RGB del monitor, ya que algunos cables se abren por dentro, no se ven todos los colores porque faltara un color primario. Los cables RGB funcionan con tres colores primarios Rojo, amarillo y azul, si alguno de ellos fallara, las imágenes se verán amarillentas, azuladas o muy rojizas.

EL EQUIPO NO DA VIDEO

EL EQUIPO NO DA VIDEO.
Verifique el cable de alimentación de AC (Cable A) y que el monitor este encendido. Trate de ubicar un cable para monitor que usted sepa que esta bueno (Cable B). Si con el cable A el monitor no enciende y con el cable B en monitor enciende, entonces el Cable A probablemente este abierto por dentro, en este caso asegúrese con un multímetro y reemplaza el cable.

 


 Chequee que el cable RGB esté conectado al conector de la tarjeta de video. Algunos cables RGB cuando están dañados o unos de sus cables internos están abiertos (a excepción del negro o tierras), las imágenes se mostraran con otros colores.  En este caso, se deberá reemplazar el cable RGB completo ó se deberá ubicar la parte que esta dañada y repararla. Por lo general se dañan al inicio de su conector DB15, por lo que resulta mas practico cambiar el conector. Cuando el cable de tierra o negro del cable RGB esta dañado, se interrumpe la trasmisión de video al monitor (CRT).



 
Verifique la Pila del BIOS: Algunas tarjetas madre integradas o no integradas, no envían video cuando la pila del BIOS esta descargada, desinstale la pila, pruébela con un multímetro y si esta descargada, reemplácela por una nueva. OJO: Nunca intente adaptar pilas alcalinas al BIOS, porque no son a base de Litium, se explotan al cabo de cierto tiempo y sulfatan la tarjeta madre, causando daño irreversibles.


 




Destape la CPU, ubique el jumper del BIOS del equipo y resetéelo, luego encienda el equipo.  Lo que sucede aquí es que muchos usuarios no saben configurar el BIOS de su equipo y ajustan mal la velocidad y los buses del procesador por lo que la BIOS muestra un información errónea o no envía video por medida de seguridad para no dañar el subsistema de video. Esto es una característica incorporada de alguna tarjetas madres como la M-766.


 

Con la CPU abierta verifique las memorias, limpie los pines y el banco, y vuelva a conectarlas. Esto sucede cuando la CPU está muy sucia por dentro y las tarjetas y memorias tienen tanto tiempo que se forma una capa de sulfato de hierro o cobre en los pines de cada dispositivos, cortando la comunicación de dicho dispositivo con la tarjeta madre. 

Verifique la tarjeta de video, limpie los pines y la ranura de expansión. Esto se hace con otra tarjeta madre, si la tarjeta madre piloto no envía video con la tarjeta de video sospechosa, reemplace la tarjeta de video.
 

Si su tarjeta madre tiene tarjeta de video integrada como el caso de las M-748, M-755, M-766, etc, intente probar instalando otra tarjeta de video PCI. Si con otra tarjeta de video funciona, lo mas probable es que el chip de video de la tarjeta madre este dañado. Se deberá reemplazar la tarjeta madre completa o en su defecto instalar una tarjeta de video permanentemente en el equipo.